![]() 04/10/2011 Tras el paréntesis del verano y múltiples paseos exploratorios, la asociación Xàbia-Camino de Santiago ha inaugurado la etapa más dura en su intento de abrir la ruta Xàbia-Almansa,que con el nombre de Camino del Alba se incorporará a las rutas que se dirigen hacia Santiago de Compostela. La jornada comenzó temprano el domingo en previsión de la etapa tan larga que se habría de enfrentar, unos 27,6km, entre el Pou Clar de Onteniente y Fontanars del Aforins. Sesentaicinco peregrinos se reunieron en el punto de partida, donde el párroco local, Juan Melchor, bendijo el camino, como manda la tradición. Al acto inaugural asistieron también la concejal de Sanidad y Consumo onteniense, Virtudes González, y el edil de Turismo, Joan Sanchís, además del alcalde de Fontanars, Vicente Ribera. El clima fue ideal para tan larga caminata, buena temperatura, nublado y con alguna gotita durante la mayor parte de la jornada. Los primeros kilómetros, más urbanos, los peregrinos contaron con la ayuda de la Policía Local y la Guardia Civil de Onteniente, y luego se adentraban en el monte, con un paisaje tan bello como difícil y pedregoso el camino. La Protección Civil local tuvo el detalle de llevar agua para los peregrinos al primer descanso del día, en el albergue de Riello, merecida pausa tras un duro ascenso de 6km. Y a las 14h se hizo un alto para comer en el paraje de la Font de Gamellons, donde el alcalde de Fontanars sirvió bocatas, bebidas y café a los cansados participantes. Una vez repuestas las energías, “sólo” quedaban 9km, casi todos de bajada, que los caminantes fueron completando cada uno al ritmo que podía.
Con agotamiento visible en el rostro algunos, y más sobrados los más entrenados, poco a poco fueron llegando todos hasta Fontanars dels Aforins, donde a las seis de la tarde se realizó la ceremonia del traspaso de testigos entre los representantes municipales de Onteniente y Fontanars, y ante la presencia del alcalde y el concejal de Turismo de Font de la Figuera, Vicente Belda y Vicente Muñoz, respectivamente. Desde la Asociación Xàbia Camino se quiere dar un agradecimiento especial al montañero de onteniense, Samuel Micó, y al joven Miguel Úbeda de Fontanars, quienes fueron fundamentales en la investigación de las rutas posibles y quienes pintaron las señalizaciones del camino para evitar el extravío de algún peregrino. Un excelente trabajo que además ayudó a que los caminantes se sintieran en todo momento muy arropados. Asimismo, la agrupación da las gracias a Vicente Doménech, más conocido por su facebook Xàbia Meravellosa, “peregrino consolidado que siempre regala imágenes para el recuerdo y que esperamos algún día utilizar en la guía que acabará siendo realidad cuando lleguemos a finalizar la ruta”. Un camino que lleva ya recorridos 133km, a través de 25 términos municipales, y de la que sólo quedan 2 etapas para llegar hasta Almansa. Xàbia Camino da también las gracias por la “ilusión de los que cada etapa andan con nosotros, los que participan en la preparación de la ruta y los que nos animan con sus comentarios. Gracias a todos los que creen en este proyecto.” de xabiaaldia.es
1 Comentario
Deja una respuesta. |
Blog del CaminoNoticias, actividades y eventos de la asociación Xàbia-Camino de Santiago Archivos
Febrero 2025
Categorías |
Hazte fan |
Teléfono+34 645 811 523
|
|