Camino del Alba
  • Inicio
  • la Asociacion
    • galeria
    • hazte socio
    • Sellos
    • colaboradores
    • prensa
  • Mapa
  • Etapas
    • 1.Xabia-Jesus Pobre >
      • ramal de Gata
    • 2.Jesus Pobre-El Verger >
      • Ramal de Dénia
    • 3.El Verger-Pego
    • 4.Pego-Forna
    • 5.Forna-Villalonga
    • 6.Villalonga-Lorxa
    • 7.Lorxa-Beniarres
    • 8.Beniarres-Albaida
    • 9.Albaida-Ontinyent
    • 10.Ontinyent-Fontanars
    • 11.Fontanars-Font de la Figuera
    • 12.Font de la Figuera-Almansa
  • en Bici
    • 1.Xabia-Beniarres
    • 2.Beniarres-Agullent
    • 3.Agullent-Fontanars
    • 4.Fontanars-Almansa
  • Alojamiento
  • Blog

Historia de nuestra ruta hacia Santiago

Picture
Xàbia se une a la red de rutas del Camino de Santiago. Se trata de un itinerario, que tiene como punto de partida oficial el Puerto de Xàbia, y que se inauguró el o domingo 30 de mayo de 2010, con una misa del peregrino y una marcha en la que participaron caminantes, ciclistas y jinetes a caballo.

"Xàbia - Camino de Santiago" da nombre a una iniciativa promovida por Ana Watt, para quien esta iniciativa constituye "además de un proyecto, todo un reto y una ilusión" personal, ya que hace muchos años que el nombre de su padre quedó ligado para siempre al Camino. 



Desde que empezó a gestarse la idea se han ido adhiriendo numerosas personas, entidades, asociaciones e incluso consistorios. Entre ellos, han tenido una implicación especial, los ayuntamientos de Xàbia, El Verger, Pego, l'Adsubia, Forna, Villalonga, L'Orxa, Beniarrés, así como diversas asociaciones de vecinos y centros excursionistas.
​
Hacer el Camino de Santiago, bien por motivos religiosos, deportivos o de superación personal, es algo que en los últimos años ha tomado mucha fuerza, llegando a superar los límites regionales y nacionales.

Así, aprovechando el interés creciente y que Xàbia se encuentra en el punto más oriental de la Comunitat Valenciana, se pensó en abrir esta ruta para conectarla por sendas, vías verdes y caminos con municipios como Jesús Pobre, El Verger, Pego, l'Atzúbia y Ontinyent, hasta llegar a Almansa, donde enlazaría con el histórico "Camino de la Lana". Las distintas etapas, de entre 6 y 20 kilómetros cada una, incluyen información de alojamientos, como albergues, hoteles, casas rurales, pabellones deportivos o casas parroquiales, para el descanso de los peregrinos.

Más recientemente, se ha ampliado el número de municipios que se han unido al Camino del Alba, con la inclusión de Agullent, como punto de parada, y las aperturas de los ramales de Gata de Gorgos y Dénia.

Para facilitar esta labor se ha creado la asociación "Xàbia-Camino de Santiago"
Hazte socio
Picture

 La junta directiva inaugural

  • Presidente: Luis Santos
  • Vicepresidente: Ana Watt
  • Tesorera: Jesús de la Rocha
  • Secretaria: Vicente Doménech
  • Vocal: Guiomar Ramírez-Montesinos
  • Vocal: Ricardo García

Hermanamiento entre las asociaciones



​El 7 de abril del 2011 firmamos el hermanamiento entre las asociaciones del Camino de Santiago de Dénia y Xàbia
Imagen
Imagen

ÚNETE AL CAMINO DEL ALBA

Hazte fan

Teléfono

+34 645 811 523

Email

xabiacamino@gmail.com

Hazte socio

Imagen
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • la Asociacion
    • galeria
    • hazte socio
    • Sellos
    • colaboradores
    • prensa
  • Mapa
  • Etapas
    • 1.Xabia-Jesus Pobre >
      • ramal de Gata
    • 2.Jesus Pobre-El Verger >
      • Ramal de Dénia
    • 3.El Verger-Pego
    • 4.Pego-Forna
    • 5.Forna-Villalonga
    • 6.Villalonga-Lorxa
    • 7.Lorxa-Beniarres
    • 8.Beniarres-Albaida
    • 9.Albaida-Ontinyent
    • 10.Ontinyent-Fontanars
    • 11.Fontanars-Font de la Figuera
    • 12.Font de la Figuera-Almansa
  • en Bici
    • 1.Xabia-Beniarres
    • 2.Beniarres-Agullent
    • 3.Agullent-Fontanars
    • 4.Fontanars-Almansa
  • Alojamiento
  • Blog