Duración aproximada: 5,5h horas a pie; 3,5h a caballo; 2h en bicicleta Distancia total: 22,2 Km Kms que faltan hasta Santiago de Compostela : 1.083 Km Dificultad: baja Sellado de Acreditaciones: Oficina de Turismo Hospedaje: Albergue de Peregrinos Esclavas de María, en la Calle Aniceto Coloma 2, teléfono de contacto: 967341557(llamad con antelación puesto que es pequeño). 7€ dormir
Salimos de La Font de la Figuera (cota 525mts.) entre el lavadero y el albergue. Al llegar a la cooperativa giramos a la izquierda cuesta arriba en dirección a la Balseta Pijirri, y al paraje de la fuente.
Siguiendo las flechas pasaremos por encima del túnel del AVE . Llagamos a las cruces (3,500 km) y a la intersección del AVE con la autovía donde hay una cuesta de 1,5km para alcanzar la cota más alta (660 mts).
Ya en llano caminaremos entre la A-35 y viñedos que, dependiendo de la época del año, nos sorprenderán con sus colores. Después de la casa del "Bentorrillo" (4,660 km) está el linde (5,280 km) entre la Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha .
En la "Venta del Puerto" (6 km) está el primer puente que cruza la autovía. Pasaremos al otro lado y andaremos por camino de tierra. En adelante es todo llano. Estamos llegando a La Mancha y se nota el cambio de paisaje. Hasta el 2º puente hay 6 km.
Dificultad no hay, siempre que no nos salgamos del camino. Hay pocas sombras y si no han caído las primeras lluvias, es polvoriento.
Caminamos a la derecha de un pequeño barranco y cruzamos por arriba la A-31 . Una vez pasado el puente nos desviamos por el primer camino a la derecha. Caminamos durante 6 kms por una zona de cultivo y acequias donde se pierde el olor a monte. Ya en la recta divisamos el castillo de Almansa.