Camino del Alba
  • Inicio
  • la Asociacion
    • galeria
    • hazte socio
    • Sellos
    • colaboradores
    • prensa
  • Mapa
  • Etapas
    • 1.Xabia-Jesus Pobre >
      • ramal de Gata
    • 2.Jesus Pobre-El Verger >
      • Ramal de Dénia
    • 3.El Verger-Pego
    • 4.Pego-Forna
    • 5.Forna-Villalonga
    • 6.Villalonga-Lorxa
    • 7.Lorxa-Beniarres
    • 8.Beniarres-Albaida
    • 9.Albaida-Ontinyent
    • 10.Ontinyent-Fontanars
    • 11.Fontanars-Font de la Figuera
    • 12.Font de la Figuera-Almansa
  • en Bici
    • 1.Xabia-Beniarres
    • 2.Beniarres-Agullent
    • 3.Agullent-Fontanars
    • 4.Fontanars-Almansa
  • Alojamiento
  • Blog

Etapa 8: Beniarrés  - Albaida - Agullent

Picture
Duración aproximada: ​5h30' horas a pie; 3h45' a caballo; 3h en bicicleta
Distancia total: 17,9 Km 
Kms que faltan hasta Santiago de Compostela : 1.152 Km 
Dificultad: media
Sellado acreditaciones: en el Ayuntamiento. O en la Casa de Ejercicios San Vicente Ferrer de Agullent 
Hospedaje: 
  • Albergue - Casa Forestal El Clau de Albaida
  • Casa de Ejercicios San Vicente Ferrer en Agullent 

Imagen
Salimos de BENIARRÉS frente a la iglesia de San Pedro, giramos a la izquierda en la primera bocacalle, subimos por el camino casi 2 kms y medio hacia las antenas que nos llevarán al linde de la provincia de Alicante y Valencia para entrar en el Vall de Albaida. Tomamos la senda que sale a la izquierda, dejando a la derecha el camino forestal que luego retomaremos. Por esta senda subimos un monte camino de la casa Planises o casa de los guardas forestales.

Este trayecto nos brinda preciosas vistas del valle y una agradable marcha entre pinos. En 2,7 km llegamos a la casa Planises. En este punto retomamos el camino forestal que trascurre por la falda de la montaña a una altitud de 650 metros casi constante pasando por 10 municipios diferentes. Desde allí podemos ver los dos valles, al frente el valle de la Vall y a nuestra espalda el Valle del Serpis.

Los términos municipales atravesados son:

1-SALEM: Recorreremos 1.650 m de su término. Nos adentramos por la senda de la Font de la Gota, a la izquierda, y dejaremos para las bicis la de la derecha. A la altura del mirador, con un banco de piedra semicircular, veremos la Foia de Salem y el alto de Bercellade, veremos a la derecha la iglesia de Salem.

Continuaremos la senda dejando a nuestra izquierda la Peña del Benicadell, Penna Catella para los romanos, de 1.104 m de altitud.

2-BENIATJAR: Entramos en su término, del que recorreremos 4.840 m . A 800 m está la Casa de las Planises. Es entonces cuando tomamos la pista forestal, llamada también la Umbría del Benicadell, que nos reúne con las bicicletas y caballos que han optado ir por el otro camino. A nuestra izquierda, salen sendas que suben a la llamada Peineta de Benicadell.

Desde la Morreta Redona veremos La Vall de Albaida en una hondonada colmada de marga blanquecina, o ligeramente azulada, denominada "tap" o "pedra yaa Corella". Enfrente, la sierra Grossa que separa el valle de la huerta de Xàtiva y la Costera de Ranes. Pronto encontraremos la señal de las Fontetas.

Imagen
3-OTOS: Serpenteando por la falda del monte disfrutaremos permanentemente de la vista del valle, y recorreremos 1.485 m de su municipio donde, una vez llegando al área recreativa de la Font Freda, podemos hacer un descanso.

4-BELGIDA: A 300m una cruz conmemorativa a Pepe Luis, nos desviamos por al camino de la izquierda, recorreremos 1.642 m de su término municipal en un agradable paseo.

5-CARRICOLA: Caminamos en su término municipal solo 490m, cambiando a un paisaje y un clima diferente.

6-PALOMAR: 1635m. Están las ruinas de El Corral de Diego, y las Neveras al fondo. Tenemos que girar y bajar por la primera a la derecha. Pasaremos por la casa Peñalva (la de los pájaros). Dejando a nuestras espaldas la Peñeta de la Hiedra, caminaremos hacia la Loma Ancha donde observaremos desde el mirador. Continuando por la izquierda, y más adelante dejando a la derecha y luego a la izquierda caminos a casas particulares.

7-ALZANETA DE ALBAIDA: Solo recorreremos 620 m . de su término.

8-ALBAIDA: Durante los 4.840m de su término caminaremos hasta el final de esta etapa, 2.850m por el Pla de la Roda hasta donde una cadena nos indica camino privado, entonces giraremos a la izquierda para tomar la senda que baja a cruzar la autopista. Al llegar al camino perpendicular tenemos dos opciones por la izquierda, cruzaremos directamente la autopista por debajo, llegando a la carretera muerta, o a la derecha (añadiendo 900m al recorrido), podremos ver el Nacimiento del Port, descansar y beber agua fresca y limpia y, cruzando la autopista por abajo, retrocederemos 450m para volver a unirnos a la carretera muerta, llegando a la Casa Forestal a la izquierda.

álbum de fotos

Beniarrés-Albaida

perfil y track

Imagen
Imagen
haz click sobre el perfil para verlo ampliado, y bajo estas líneas te puedes descargar el track de la etapa
etapas_08-09_beniarrés-ontinyent.kml
File Size: 16 kb
File Type: kml
Descargar archivo

etapa_08_variante_por__agullent.kml
File Size: 5 kb
File Type: kml
Descargar archivo

dónde dormir

ALBERGUE-CASA FORESTAL EL CLAU (Albaida) 
preguntar en el Ayuntamiento
www.albaida.es/cast/ondormir.asp
Tel. 645 766 390

CASA DE EJERCICIOS DE SAN VICENTE FERRER (Agullent)
c/Ermita s/n.
tel: 96 290 7116

ÚNETE AL CAMINO DEL ALBA

Hazte fan

Teléfono

+34 645 811 523

Email

xabiacamino@gmail.com

Hazte socio

Imagen
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • la Asociacion
    • galeria
    • hazte socio
    • Sellos
    • colaboradores
    • prensa
  • Mapa
  • Etapas
    • 1.Xabia-Jesus Pobre >
      • ramal de Gata
    • 2.Jesus Pobre-El Verger >
      • Ramal de Dénia
    • 3.El Verger-Pego
    • 4.Pego-Forna
    • 5.Forna-Villalonga
    • 6.Villalonga-Lorxa
    • 7.Lorxa-Beniarres
    • 8.Beniarres-Albaida
    • 9.Albaida-Ontinyent
    • 10.Ontinyent-Fontanars
    • 11.Fontanars-Font de la Figuera
    • 12.Font de la Figuera-Almansa
  • en Bici
    • 1.Xabia-Beniarres
    • 2.Beniarres-Agullent
    • 3.Agullent-Fontanars
    • 4.Fontanars-Almansa
  • Alojamiento
  • Blog