Camino del Alba
  • Inicio
  • la Asociacion
    • galeria
    • hazte socio
    • Sellos
    • colaboradores
    • prensa
  • Mapa
  • Etapas
    • 1.Xabia-Jesus Pobre >
      • ramal de Gata
    • 2.Jesus Pobre-El Verger >
      • Ramal de Dénia
    • 3.El Verger-Pego
    • 4.Pego-Forna
    • 5.Forna-Villalonga
    • 6.Villalonga-Lorxa
    • 7.Lorxa-Beniarres
    • 8.Beniarres-Albaida
    • 9.Albaida-Ontinyent
    • 10.Ontinyent-Fontanars
    • 11.Fontanars-Font de la Figuera
    • 12.Font de la Figuera-Almansa
  • en Bici
    • 1.Xabia-Beniarres
    • 2.Beniarres-Agullent
    • 3.Agullent-Fontanars
    • 4.Fontanars-Almansa
  • Alojamiento
  • Blog

Etapa 5: Forna - Villalonga

Picture
Duración aproximada: 2h a pie 
Distancia total: 4,1Km
Kms que faltan hasta Santiago de Compostela : 1.191 Km 
Dificultad: media
alternativa para bicicleta por la Vall de Gallinera hasta Planes y luego Beniarrés
​(continúa con etapa 8) 
Sellado acreditaciones en Forna: en el restaurante "Nautilus" (frente a la iglesia)
Hospedaje: Casa Babel (Villalonga)

Imagen
Iniciamos el camino al final de Forna con una pendiente de 25% durante 200 metros. Giramos izquierda, derecha donde indican la marca, y a la derecha nos metemos por una senda que parece empedrada. 

Al hacer el primer giro grande a la derecha, metros antes de llegar al término municipal de Villalonga, encontramos un cruce que nos llevaría a les "Fontanelles". Se ven las montañas de la Marina y, si hacemos una breve parada para descansar a la sombra de los pinos, reconoceremos algunos de los parajes que nos rodean como las "revoltes d'Orba" y los chalets más altos de la Llacuna, o enfrente la montaña del Xelibre; también divisamos el mar Mediterráneo que ya no volveremos a ver en todo el recorrido. Nos adentramos en una vegetación típica de bosque mediterráneo (pinos, algarrobos, palmitos, timonet...). En unos metros empezaremos a ver las montañas de La Safor.

Al llegar a la cima (350 m .s.n.m.) está el linde entre Forna y Villalonga, una antigua caseta, "La Casa del Metje Gata", y un mapa de los Senderos PR. La senda va descendiendo suavemente entre pinos, romeros y "cepells" por la senda de la "Fonteta del Grill". Llegamos a otro cruce a la izquierda que en unos 15 minutos nos llevaría a dicha fuente. Hay que tener en cuenta que esta fuente en años de lluvia tiene un agua fresca y muy buena, pero en años de sequía podríamos echarla de menos. Desde aquí se disfruta de unas magníficas vistas del Castillo de Villalonga y de buena parte de la Comarca de la Safor, antes de iniciar la bajada dejando a la derecha el desvío al Castell del Moros.

Al ver la primera casa nos indica el final de la senda e iniciamos una bajada por un camino asfaltado que llega a la población, a la cual accedemos por la calle Camí de Forna (reminiscencia del camino altamente transitado antaño por nuestros antepasados). Al inicio de éste encontramos el Mini-zoo. Sin desviarnos, entramos la calle "Sant Llorenç", desde donde podemos ver la capilla-altar de éste santo. A continuación entramos en la calle Cais, a mitad de la cual se halla una calle peatonal que da acceso al parque de la Ermita.Dic ha calle enlaza con la calle Ingeniero Roselló , que forma una placeta en la cual está la "Font dels setze xorros", en donde nos podemos avituallar de agua. Un poco más adelante, a mano izquierda, podemos ver la "Capella de la Mare de Déu de la Font", patrona de la población. 

Si seguimos recto, vemos el Ayuntamiento, a cuya izquierda esta la calle Mayor, que desemboca en la plaza de la Señoría, donde está la Iglesia Parroquial, dedicada a los Santos Reyes. Una vez allí, nos desviaremos a la derecha, dejando atrás la Iglesia, para llegar a la Plaza de la Safor, donde hay un parque infantil. Seguimos bordeando la plaza por la parte derecha y llegamos a otra plazoleta, que da inicio a la avenida de l'Orxa, por la cual salimos de la población.

álbum de fotos

Forna-Villalonga

perfil y track

Imagen
haz click sobre el perfil para verlo ampliado, y bajo estas líneas te puedes descargar el track de la etapa
etapas_03-07__pego_-_beniarrés.kml
File Size: 14 kb
File Type: kml
Descargar archivo

dónde dormir

CASA BABEL
Calle Tarraso, 22 (Villalonga)
Tel. 962 958 183
reservas@casababel.com
http://.peregrinos.casababel.com
oferta especial para peregrinos, información rellenando formulario en la web

ÚNETE AL CAMINO DEL ALBA

Hazte fan

Teléfono

+34 645 811 523

Email

xabiacamino@gmail.com

Hazte socio

Imagen
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • la Asociacion
    • galeria
    • hazte socio
    • Sellos
    • colaboradores
    • prensa
  • Mapa
  • Etapas
    • 1.Xabia-Jesus Pobre >
      • ramal de Gata
    • 2.Jesus Pobre-El Verger >
      • Ramal de Dénia
    • 3.El Verger-Pego
    • 4.Pego-Forna
    • 5.Forna-Villalonga
    • 6.Villalonga-Lorxa
    • 7.Lorxa-Beniarres
    • 8.Beniarres-Albaida
    • 9.Albaida-Ontinyent
    • 10.Ontinyent-Fontanars
    • 11.Fontanars-Font de la Figuera
    • 12.Font de la Figuera-Almansa
  • en Bici
    • 1.Xabia-Beniarres
    • 2.Beniarres-Agullent
    • 3.Agullent-Fontanars
    • 4.Fontanars-Almansa
  • Alojamiento
  • Blog