Camino del Alba
  • Inicio
  • la Asociacion
    • galeria
    • hazte socio
    • Sellos
    • colaboradores
    • prensa
  • Mapa
  • Etapas
    • 1.Xabia-Jesus Pobre >
      • ramal de Gata
    • 2.Jesus Pobre-El Verger >
      • Ramal de Dénia
    • 3.El Verger-Pego
    • 4.Pego-Forna
    • 5.Forna-Villalonga >
      • ramal de Guardamar
    • 6.Villalonga-Lorxa
    • 7.Lorxa-Beniarres
    • 8.Beniarres-Agullent
    • 9.Agullent-Ontinyent
    • 10.Ontinyent-Fontanars
    • 11.Fontanars-Font de la Figuera
    • 12.Font de la Figuera-Almansa
  • en Bici
    • 1.Xabia-Beniarres
    • 2.Beniarres-Agullent
    • 3.Agullent-Fontanars
    • 4.Fontanars-Almansa
  • Alojamiento
  • Blog

El Congreso de Asociaciones del Camino de Santiago celebrado en Xàbia destaca la importancia de la colaboración en red y la hospitalidad

24/2/2025

2 Comentarios

 
Foto
​Este sábado, Xàbia se convirtió en el epicentro del jacobeísmo en el sureste español con la celebración del Congreso Anual de las Asociaciones del Camino de Santiago de la provincia de Alicante, un evento que sirvió para coordinar esfuerzos, compartir experiencias y trazar estrategias de futuro.
Foto
Después de una visita turística por el Centro Histórico y el Museo Soler Blasco, de la mano del técnico de turismo Miguel Mata, los participantes se reunieron puntuales en la Casa de Cultura, donde la presidenta de la Asociación de Xàbia Camino de Santiago, Ana Watt, inauguró la jornada.
Bajo la moderación de Alfonso Corral, vocal de la Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago y presidente de la Asociación de Alicante, la jornada puso en valor la importancia del trabajo en red entre las asociaciones de toda España. "El espíritu jacobeo nos enseña que, si queremos llegar lejos, debemos caminar juntos", destacó Corral, subrayando la necesidad de evitar la competencia entre colectivos y fomentar la ayuda mutua y la colaboración estructurada.
​
Una red en expansión: la importancia de las asociaciones locales
Uno de los puntos clave del congreso fue la presentación de los diferentes caminos que atraviesan el sureste peninsular, como el Camino del Alba y sus ramales, y el Camino de la Lana y el del Sudeste, que parten ambos desde Alicante. La Asociación de Alicante, con casi 30 años de trayectoria y que ahora forma parte de la Federación Española, ha sido clave en la recuperación y señalización de estas rutas.
 
Foto
Historias de peregrinos: experiencias que inspiran
El congreso también fue un espacio para compartir testimonios personales de quienes han recorrido el Camino desde el sureste. Gwendolyn y Glen Ward, matrimonio de 70 años, relataron su travesía de 90 días y 1.200 km desde Xàbia hasta Santiago, una experiencia desafiante pero enriquecedora en la que además recaudaron 3.300€ para la lucha contra el cáncer. "Fue una experiencia fantástica, aunque hubo momentos realmente duros", explicaron, recordando las altas temperaturas en su salida de octubre y el esfuerzo de las últimas etapas.
​
Por su parte, el holandés Norbert Braakhuis compartió con mucho humor su historia recorriendo con el Camino desde Xàbia, que hizo en honor a su mentor espiritual, Aldo Giordano, quien falleció por COVID antes de poder acompañarlo. "Lo hice solo, pero con la ayuda de mi ángel... milagrosamente, dos veces me corrigieron el camino cuando me desvié", relató. Su experiencia le enseñó la importancia de planificar rutas que no fueran excesivamente largas y de equiparse bien, destacando el papel crucial de unos calcetines especiales para diabéticos que evitaron problemas en su marcha.

La delegada de Jesús Pobre, Niamh O'Sheehan, compartió su experiencia acogiendo a peregrinos y organizando actividades, como la organización de rutas por el Camino del Alba y la creación artesanal de señalética con amigos y voluntarios. Sin duda un gran ejemplo de hospitalidad y colaboración.

El vicepresidente de la Asociación de Aspe, Juan Martínez, profundizó en el impacto transformador del Camino: "El Camino te cambia, no vuelves a ser el mismo. La gente que conoces queda para siempre en ti, aunque no los vuelvas a ver". También resaltó el carácter solidario de muchas peregrinaciones, mencionando iniciativas como el Camino Solidario a favor de la ELA, donde 400 peregrinos se unieron para apoyar a 12 enfermos, algunos de ellos con botellas de oxígeno.

Iniciativas para el futuro: fomentar el Camino entre jóvenes
Desde diferentes asociaciones se presentaron proyectos de ampliación y mejora de las rutas jacobeas en la región. Rafa Gandía, de Guardamar de la Safor, expuso un nuevo anexo al Camino del Alba con una etapa de 13,5 km que parte desde la Iglesia de San Juan Bautista. En la misma línea, Gerardo Morant, delegado de la Font de en Carròs, compartió su experiencia llevando a grupos de jóvenes a recorrer tramos del Camino, como los alumnos del IES de Pego con los que realizó 16 km del Camino del Alba con.

Desde la Asociación de Dénia, Ximo Pérez insistió en la necesidad de involucrar a más gente joven en el Camino, dado su potencial transformador: "El Camino te cambia radicalmente. Queremos motivar a las nuevas generaciones a descubrirlo".

Tecnología al servicio del peregrino con Google Earth
Por último, Ana Watt, presidenta de la Asociación Xàbia Camino de Santiago, junto con Guiomar Ramírez-Montesinos, explicó las ventajas de utilizar Google Earth para diseñar rutas jacobeas con precisión y exportarlas en archivos KML.​

Conclusión: el Camino como experiencia viva
El congreso concluyó con un mensaje inspirador de Alfonso Corral, quien recordó que la peregrinación es un camino vivo que cada año cobra más fuerza en la región. Subrayó que donde hay asociaciones, los caminos se mantienen, y animó a seguir fortaleciendo esta red de apoyo para que el Camino de Santiago siga siendo una experiencia enriquecedora para generaciones futuras.
El evento cerró con una comida de hermandad en el restaurante Casa Grau, donde los participantes siguieron intercambiando ideas y experiencias en un ambiente distendido.
Con esta jornada, Xàbia reafirma su papel como punto clave en la red jacobea del sureste español, con la mirada puesta en futuros proyectos y en la próxima gran cita del movimiento jacobeo en la región.
2 Comentarios
Kathy Franklin
10/4/2025 02:27:38 pm

Hello there. I'm hoping to walk the Camino Alba from 22nd April onwards. I'm finding difficulty in finding accommodation on the night of Sunday 27th.. I might get as far as Fontans dels Aforins BUT even if I do, it states on the info re Camino del Alba, to ask re accommodation at the town Hall. This will be a sinday eve after having walked, maye 25k. I don't feel too secure about being able to find the Town Hall open then. :( Any ideas would be gratefully rec'd. )Is there a place before Fontans del Aforiins which I could book for certain in advance please? Ideally, 5 or even 10k before it? Many thaks for taking the time to read this. Kathy Franklin

Hola. Espero hacer el Camino de Alba a partir del 22 de abril. Me cuesta encontrar alojamiento la noche del domingo 27. Quizás llegue hasta Fontans dels Aforins, pero incluso si lo hago, en la información del Camino de Alba se indica que hay que preguntar por el alojamiento en el Ayuntamiento. Será domingo por la noche, después de haber caminado unos 25 km. No me siento muy segura de encontrar el Ayuntamiento abierto para esa fecha. :( Agradecería cualquier idea.) ¿Hay algún sitio antes de Fontans dels Aforins que pueda reservar con antelación? Idealmente, 5 o incluso 10 km antes. Muchas gracias por leer esto. Kathy Franklin





Google Translate



Hola. Espero hacer el Camino de Alba a partir del 22 de abril. Me cuesta encontrar alojamiento la noche del domingo 27. Quizás llegue hasta Fontans dels Aforins, pero incluso si lo hago, en la información del Camino de Alba se indica que hay que preguntar por el alojamiento en el Ayuntamiento. Será domingo por la noche, después de haber caminado unos 25 km. No me siento muy segura de encontrar el Ayuntamiento abierto para esa fecha. :( Agradecería cualquier idea.) ¿Hay algún sitio antes de Fontans dels Aforins que pueda reservar con antelación? Idealmente, 5 o incluso 10 km antes. Muchas gracias por leer esto. Kathy Franklin
Open in Google Translate
•
Feedback





Responder
Guiomar
11/4/2025 03:46:41 pm

Hi Kathy. Please send me an email so I can send you details of B&B to [email protected]

Responder



Deja una respuesta.

    Blog del Camino 

    Noticias, actividades y eventos de la asociación Xàbia-Camino de Santiago

    Archivos

    Febrero 2025
    Septiembre 2017
    Mayo 2017
    Octubre 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todo
    Homenaje
    Noticias
    Ponencias

    Canal RSS

ÚNETE AL CAMINO DEL ALBA

Hazte fan

Teléfono

+34 645 811 523

Email

[email protected]

Hazte socio

Imagen
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • la Asociacion
    • galeria
    • hazte socio
    • Sellos
    • colaboradores
    • prensa
  • Mapa
  • Etapas
    • 1.Xabia-Jesus Pobre >
      • ramal de Gata
    • 2.Jesus Pobre-El Verger >
      • Ramal de Dénia
    • 3.El Verger-Pego
    • 4.Pego-Forna
    • 5.Forna-Villalonga >
      • ramal de Guardamar
    • 6.Villalonga-Lorxa
    • 7.Lorxa-Beniarres
    • 8.Beniarres-Agullent
    • 9.Agullent-Ontinyent
    • 10.Ontinyent-Fontanars
    • 11.Fontanars-Font de la Figuera
    • 12.Font de la Figuera-Almansa
  • en Bici
    • 1.Xabia-Beniarres
    • 2.Beniarres-Agullent
    • 3.Agullent-Fontanars
    • 4.Fontanars-Almansa
  • Alojamiento
  • Blog